Fundación por la
Democracia

Detrás de la pasión.
El lado B de la Copa del Mundo
Qatar 2022

Exposición
28.05.23 - 28.07.23

En Qatar, más de 7,000 trabajadores de la construcción, en su mayoría inmigrantes de Nepal, India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka, han perdido la vida desde que el país fue seleccionado como sede para el Mundial 2022. Aunque Qatar ha tomado algunas medidas para abordar las preocupaciones internacionales sobre los derechos humanos, recientemente se han propuesto recomendaciones que podrían revertir los avances logrados, como la eliminación del derecho de los trabajadores a cambiar de empleo.

Detrás de la pasión. El lado B de la Copa del Mundo Qatar 2022

Es necesario seguir prestando atención a esta situación, ya que la vida de los trabajadores depende de ello, y Qatar aún puede retroceder en las mejoras realizadas y perpetuar la explotación y los abusos. Además, muchas de las muertes de los trabajadores se atribuyen a causas naturales, a pesar de los estudios que demuestran que las altas temperaturas y las condiciones laborales contribuyen a problemas cardiovasculares graves. La magnitud real de las muertes es probablemente mucho mayor que las cifras oficiales. En general, la situación de los trabajadores migrantes en Qatar sigue siendo precaria, con abusos continuos, falta de libertades y condiciones de trabajo inhumanas.

Un aspecto especialmente preocupante es la clasificación de muchas muertes de obreros de la construcción como «muertes naturales» sin investigar adecuadamente las causas reales detrás de estos fallecimientos. Según un artículo del periódico The Guardian publicado en febrero de 2021, las autoridades qataríes informaron oficialmente solo 37 muertes atribuidas a causas no relacionadas con el trabajo. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que trabajar en altas temperaturas sobrecarga el sistema cardiovascular y el estrés por calor puede llevar a ataques cardíacos fatales y otros eventos cardiovasculares graves. Es necesario establecer de manera precisa y transparente las causas de estos fallecimientos y las cifras reales, ya que es evidente que el número de víctimas es significativamente mayor a lo informado.

Datos provenientes de la India, Bangladesh, Nepal y Sri Lanka revelaron que hubo 5,927 muertes de trabajadores migrantes durante el período de 2011 a 2020. Además, la embajada de Pakistán en Qatar informó de otras 824 muertes de trabajadores pakistaníes entre 2010 y

Contacto

Email: info@espaciojovellanos.com

Llámanos a 617 633 597

Abrimos de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 h (cerrado en agosto)